Lenguaje, rebeldía y resistencia: entrevista a Juan Carlos Vásquez García

Autores/as

  • Natalia Duque-Cardona Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
  • Aldo Ocampo González Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI)

Palabras clave:

historia de vida, lenguaje, rebeldía, resistencia.

Resumen

Acercarse a la relación entre lenguaje, rebeldía y resistencia es la posibilidad que brinda esta entrevista, la cual en primera persona retoma la historia de vida de Juan Carlos Vásquez García, quien a partir de sus trayectorias vitales e intelectuales permite dilucidar que la palabra como parte de la vida constituye el modo en que nos relacionamos socialmente, y por supuesto en que configuramos nuestra identidad. A partir de ocho preguntas este ejercicio escritural presenta pistas para acercarnos referentes literarios y teóricos que abordan la triada que explora la entrevista interpelada por el ser docente de quien se expone para avivar el debate de cómo la educación lectora, la lectura, la escritura y la oralidad se vinculan con la dignidad y la justicia social.

Biografía del autor/a

Natalia Duque-Cardona, Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6416-241  Doctora en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Educación de la Universidad de Antioquia, Profesora Ocasional de la Escuela Interamericana de Bibliotecología. Investigadora del Grupo Información, Conocimiento y Sociedad y del Grupo de Investigación Diverser de la Universidad de Antioquia, UdeA. 

Aldo Ocampo González, Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI)

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6654-8269  Chileno. Teórico y crítico educativo. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile. Doctor en Ciencias de la Educación aprobado Sobresaliente por Unanimidad mención Cum Laude, por la Universidad de Granada (UGR), España. Post-doctor en Educação, Contextos Contemporâneos e Demandas Populares por la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ), Brasil. Profesor de Postgrado (Postdoctorado, Doctorado y Maestría) en diversas universidades de Latinoamérica.

Citas

Duque-Cardona, N. (2021). Conferencia: Resistir al saqueo del lenguaje, un asunto de dignidad. Impartida por invitación en el marco del panel: "Lectura en clave anticolonial: resistencias, prácticas y poéticas imaginativas para otros mundos". Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=1s9q6aLfChM&t=187s
Camus, A. (2013). El hombre rebelde. Madrid: Alianza
Camus, A. (1958). Discurso al recibir el Premio Nobel de Literatura. Estocolmo, Suecia. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/Discursos/05.pdf
Freire, P. (2009). La educación como práctica de libertad. Madrid, España: Siglo XXI Editores.
Morrison, T. (1993). Discurso al recibir el Premio Nobel de Literatura. Estocolmo, Suecia. Recuperado de:https://www.ersilias.com/discurso-de-toni-morrison-al-recibir-el-premio-nobel-de-literatura-7-de-diciembre-de-1993/
Ocampo-González, A. (2021). “Teoría anticolonial de la lectura”; en: González Machado, E.C., Duque-Cardona, N. & Santillán Anguiano, E. I. (Coord.). Los estudios interculturales. Una ventana para el diálogo de saberes desde Abya Yala. (pp.275-326). Mexicali, Baja California/Universidad Autónoma de Baja California. Medellín: Universidad de Antioquia.
Gago, Verónica. 2015. Ensayo, Contra el colonialismo interno. Revista Anfibia, Recuperado de:https://www.revistaanfibia.com/contra-el-colonialismo-interno/

Polyphōnía: Rev. Educ. Inclusiva, Santiago, v.7, n.1, p.161-174, ene. / jul. 2023-e-ISSN: 0719-7438.

Publicado

2023-01-01 — Actualizado el 2023-01-01

Cómo citar

Duque-Cardona, N. ., & Ocampo González, A. . (2023). Lenguaje, rebeldía y resistencia: entrevista a Juan Carlos Vásquez García. Polyphōnía. Revista De Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education, 7(1), 161-174. Recuperado a partir de https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/455

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>